Skip to main content
Inicio
Agenda 2030 en América Latina y el Caribe
Plataforma regional de conocimiento
Naciones Unidas Foro ALC 2030 Acerca de
  • Spanish
  • English

menu

  • Inicio
  • Agenda 2030
    keyboard_arrow_down
    • ¿Qué es la Agenda 2030?
    • Antecedentes
    • Foro Político de Alto Nivel
    • Informes Nacionales Voluntarios (INV)
    • Resoluciones claves
    • Informes del Secretario General
  • Arquitectura Regional
    keyboard_arrow_down
    • Foro de los países de América Latina para el Desarrollo Sostenible
    • Órganos subsidiarios, reuniones intergubernamentales y tratados
    • Resoluciones claves regionales
  • ODS
    keyboard_arrow_down
    • 1. Fin a la pobreza
    • 2. Hambre cero
    • 3. Salud y bienestar
    • 4. Educación de calidad
    • 5. Igualdad de género
    • 6. Agua limpia y saneamiento
    • 7. Energía asequible y no contaminante
    • 8. Trabajo decente y crecimiento económico
    • 9. Industria innovación e infraestructura
    • 10. Reducción de las desigualdades
    • 11. Ciudades y comunidades sostenibles
    • 12. Producción y consumo responsables
    • 13. Acción por el clima
    • 14. Vida submarina
    • 15. Vida de ecosistemas terrestres
    • 16. Paz, justicia, e instituciones sólidas
    • 17. Alianzas para lograr los objetivos
  • Países
    keyboard_arrow_down
    • Antigua y Barbuda
    • Argentina
    • Bahamas
    • Barbados
    • Belice
    • Bolivia (Estado Plurinacional de)
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Dominica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Granada
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • San Cristobal y Nieves
    • San Vicente y las Granadinas
    • Santa Lucía
    • Suriname
    • Trinidad y Tobago
    • Uruguay
    • Venezuela (República Bolivariana de)
  • Estadísticas
    keyboard_arrow_down
    • Monitoreo estadístico global
    • Monitoreo estadístico regional
    • Monitoreo estadístico nacional
    • Datos e indicadores estadísticos
    • Apoyo en monitoreo y reporte de ODS
    • Metodologías y recursos de información
  • Sistema ONU
    keyboard_arrow_down
    • Agencias, Fondos y Programas en América Latina y el Caribe
    • Bases globales de datos estadísticos
    • Acciones de asistencia técnica estadística
    • Coaliciones temáticas regionales en América Latina y el Caribe
  • Actores
    keyboard_arrow_down
    • Sociedad Civil
    • Gobiernos Locales
    • Parlamentos
    • Sector privado
    • Juventud
  • Herramientas de información
    keyboard_arrow_down
    • Actividades
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Videos
    • Infografías
    • Sitios web
    • Bases de datos
search

Breadcrumb

  1. Inicio
  2. OIT
OIT
OIT
Organización Internacional del Trabajo
1. Fin a la pobreza
3. Salud y bienestar
4. Educación de calidad
5. Igualdad de género
6. Agua limpia y saneamiento
7. Energía asequible y no contaminante
8. Trabajo decente y crecimiento económico
9. Industria innovación e infraestructura
10. Reducción de las desigualdades
12. Producción y consumo responsables
13. Acción por el clima
15. Vida de ecosistemas terrestres
17. Alianzas para lograr los objetivos
Sitio web
https://www.ilo.org/americas/lang--es/index.htm

Actividades

  • ODS
    5. Igualdad de género
    Imagen de ONU Mujeres, la OIT y la Unión Europea capacitan a 282 empresarias y emprendedoras de América Latina y el Caribe para apoyarles a impulsar negocios
    ONU Mujeres, la OIT y la Unión Europea capacitan a 282 empresarias y emprendedoras de América Latina y el Caribe para apoyarles a impulsar negocios
    Actividad
    Crecimiento equitativo
    Género
    Agenda 2030
    OIT
    ONU-Mujeres
  • ODS
    8. Trabajo decente y crecimiento económico
    Banner
    Mesa virtual de diálogo: #NoContagiemosAlEmpleo en América Latina
    Actividad
    Crecimiento equitativo
    OIT
  • ODS
    8. Trabajo decente y crecimiento económico
    Banner
    Mesa Virtual de Diálogo: Seguridad y salud en el trabajo frente a la pandemia en América Latina
    Actividad
    Crecimiento equitativo
    OIT
Ver más

Noticias

  • ODS
    8. Trabajo decente y crecimiento económico
    6. Agua limpia y saneamiento
    7. Energía asequible y no contaminante
    13. Acción por el clima
    15. Vida de ecosistemas terrestres
    trabajadores con casco amarillo
    Cómo crearemos 15 millones de empleos en América Latina y el Caribe
    2020-08-28
    Noticia
    Crecimiento equitativo
    OIT
  • ODS
    8. Trabajo decente y crecimiento económico
    9. Industria innovación e infraestructura
    10. Reducción de las desigualdades
    Foto OIT
    OIT: El Caribe requiere con urgencia soluciones sostenibles para abordar el colapso del empleo en el sector turístico
    2020-08-26
    Noticia
    Crecimiento equitativo
    OIT
  • ODS
    8. Trabajo decente y crecimiento económico
    1. Fin a la pobreza
    2. Hambre cero
    Foto OIT
    Reunión temática del Proceso de Quito sobre Integración Socioeconómica de Personas venezolanas en América Latina y el Caribe
    2020-08-21
    Noticia
    Venezuela
    Movilidad humana
    OIT
    ACNUR
    OIM
Ver más

Publicaciones

  • Mapeo y evaluación de herramientas existentes para la promoción del comercio entre mujeres empresarias y emprendedoras
    Uruguay
    Género
    ONU-Mujeres
    OIT
    ODS
    5. Igualdad de género
    Portada Mapeo y evaluación de herramientas existentes para la promoción del comercio entre mujeres empresarias y emprendedoras
  • Guía práctica de prevención y mitigación de la COVID-19 en la cadena de valor del café en Honduras
    Honduras
    Crecimiento equitativo
    Género
    OIT
    ODS
    3. Salud y bienestar
    8. Trabajo decente y crecimiento económico
    17. Alianzas para lograr los objetivos
    Portada
  • El Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales: consideraciones sobre la igualdad de derechos y oportunidades
    Chile
    Crecimiento equitativo
    OIT
    ODS
    8. Trabajo decente y crecimiento económico
    1. Fin a la pobreza
    10. Reducción de las desigualdades
    16. Paz, justicia, e instituciones sólidas
    Portada
Ver más

Herramientas de información

  • ODS
    8. Trabajo decente y crecimiento económico
    4. Educación de calidad
    5. Igualdad de género
    10. Reducción de las desigualdades
    11. Ciudades y comunidades sostenibles
    Día Mundial del Síndrome de Down
    2020-03-20
    Tipo recurso
    Videos
    Perú
    Gobernanza e instituciones
    Género
    UNESCO
    UNFPA
    OIT
  • ODS
    8. Trabajo decente y crecimiento económico
    ¿Qué se interpone entre los jóvenes y el empleo decente?
    ¿Qué se interpone entre los jóvenes y el empleo decente?
    2019-06-03
    Tipo recurso
    Sitio web
    OIT
  • ODS
    5. Igualdad de género
    8. Trabajo decente y crecimiento económico
    La brecha de género en el empleo: ¿qué frena el avance de la mujer?
    La brecha de género en el empleo: ¿qué frena el avance de la mujer?
    2018-03-01
    Tipo recurso
    Sitio web
    Género
    OIT
Ver más

Reciba las novedades de la Agenda 2030 por correo electrónico

Suscríbase

Síganos en

Agenda 2030

  • ¿Qué es la Agenda 2030?
  • Antecedentes
  • Foro Político de Alto Nivel
  • Informes Nacionales Voluntarios (INV)
  • Resoluciones claves
  • Informes del Secretario General

Arquitectura regional

  • Foro de los países de América Latina para el Desarrollo Sostenible
  • Órganos subsidiarios, reuniones intergubernamentales y tratados
  • Resoluciones clave regionales

  • Países de América Latina y el Caribe

  • Estadísticas

Actores

  • Parlamentos
  • Sector Privado
  • Sociedad Civil
  • Juventud
  • Gobiernos Locales

Herramientas de información

  • Actividades
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Videos
  • Infografías
  • Sitios web
  • Bases de datos

Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • 1. Fin a la pobreza
  • 2. Hambre cero
  • 3. Salud y bienestar
  • 4. Educación de calidad
  • 5. Igualdad de género
  • 6. Agua limpia y saneamiento
  • 7. Energía asequible y no contaminante
  • 8. Trabajo decente y crecimiento económico
  • 9. Industria innovación e infraestructura
  • 10. Reducción de las desigualdades
  • 11. Ciudades y comunidades sostenibles
  • 12. Producción y consumo responsables
  • 13. Acción por el clima
  • 14. Vida submarina
  • 15. Vida de ecosistemas terrestres
  • 16. Paz, justicia, e instituciones sólidas
  • 17. Alianzas para lograr los objetivos

Agencias, Fondos y Programas de las Naciones Unidas en América Latina & el Caribe

  • ACNUDH
  • ACNUR
  • CEPAL
  • FAO
  • FIDA
  • OCHA
  • OIM
  • OIT
  • ONU Habitat
  • Logo ONU-Mujeres
  • ONUDI
  • ONUSIDA
  • OPS | OMS
  • PMA
  • PNUD
  • PNUMA
  • UIT
  • UNCCD
  • UNDRR
  • UNESCO
  • UNFPA
  • UNICEF
  • UNODC
  • UNOPS
ECLAC - United Nations Términos y condiciones Contacto