Como resultado de las reformas lideradas por el Secretario General de las Naciones Unidas, en noviembre de 2020 se estableció la Plataforma de Colaboración Regional para América Latina y el Caribe (RCP-LAC), en sustitución del Mecanismo de Coordinación Regional y el Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe (UNSDG LAC).
El objetivo general de la Plataforma de Colaboración Regional es proporcionar un sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo ligero y ágil, impulsado por la demanda y orientado a los resultados, que garantice la coordinación, la colaboración y el mejor uso de la experiencia y los activos de las Naciones Unidas a nivel regional para apoyar a los Estados Miembros. La Plataforma de Colaboración Regional para América Latina y el Caribe reúne el liderazgo, la responsabilidad y la claridad de los objetivos, las actividades y los resultados del sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo en la región. Amplía el apoyo de los Coordinadores Residentes y los equipos de las Naciones Unidas en los países en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La Plataforma de Colaboración Regional para América Latina y el Caribe (RCP LAC) es presidida por la Vicesecretaria General de las Naciones Unidas y copresidida por el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Directora Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La Plataforma está compuesto por 24 entidades de las Naciones Unidas, que abarcan los tres pilares de las Naciones Unidas, representadas a nivel de Directores Regionales. También se estableció una Secretaría Conjunta integrada por CEPAL, UNDCO, y PNUD para brindar apoyo a los miembros de la Plataforma.
Los miembros de la Plataforma son:

CEPAL
Comisión Económica para América Latina y el Caribe

PNUD
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
DPPA
Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz

FAO
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

FIDA
Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola

OIT
Organización Internacional del Trabajo
OIM
Organización Internacional para las Migraciones

OCHA
Coordinación de Asuntos Humanitarios

ACNUDH
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

OPS
Organización Panamericana de la Salud | Organización Mundial de la Salud

ONUSIDA
Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida
UNDCO
Oficina de Coordinación de las Naciones Unidas para el Desarrollo

UNDRR
Oficina de las Naciones Unidas para Reducción de Riesgo de Desastres

PNUMA
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

UNESCO
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

UNFPA
Fondo de Población de las Naciones Unidas

ONU-HABITAT
Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos

ACNUR
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

UNICEF
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

ONUDI
Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial

UNODC
Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNOPS
Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos

ONU MUJERES
Organización de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer

PMA
Programa Mundial de Alimentos