El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible y el Seguimiento Regional de la Agenda 2030

 

La dimensión regional adquiere cada vez mayor relevancia frente a los actuales cambios globales de paradigma y resulta esencial para la implementación de la Agenda. Las Comisiones Regionales han sido identificadas como un espacio importante para avanzar las discusiones a nivel regional para la implementación y el seguimiento de la Agenda 2030 y de los ODS. En este contexto, los países de América Latina y el Caribe , a través de la Resolución 700 (XXXVI) aprobada en mayo del 2016 en el marco del Trigésimo Sexto Periodo de Sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), crearon el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible como mecanismo regional para la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los ODS, sus metas y sus medios de implementación, así como para la Agenda de Acción de Addis Abeba sobre el Financiamiento para el Desarrollo. El Consejo Económico y Social (ECOSOC) respaldó posteriormente el establecimiento del Foro en su resolución E/RES/2016/12 en agosto del 2016.

 

 

foro de los paises de america latina y el caribe

 

 

El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible se convoca anualmente bajo los auspicios de la CEPAL, desde 2017. Este Foro es dirigido por los Estados de América Latina y el Caribe y abierto a los representantes de los miembros asociados de la CEPAL, de la sociedad civil, el sector académico y el sector privado. Involucra también a los órganos subsidiarios de la CEPAL, bancos de desarrollo, organismos regionales y subregionales, entidades y coordinadores residentes de las Naciones Unidas, junto a bloques de integración regional. El Foro proporciona oportunidades de aprendizaje entre pares, intercambio de buenas prácticas y discusión de metas comunes, y busca incentivar la cooperación con organizaciones regionales y subregionales, para orientar un proceso regional inclusivo hacia el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.

Para cada reunión anual del Foro, la Secretaría de la CEPAL emite un informe sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, que es considerado como un aporte regional al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible reunido bajo los auspicios del ECOSOC y, además, un informe de avance cuatrienal, los años que el FPAN sesione bajo los auspicios de la Asamblea General.

 

Línea de tiempo del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

 

 

Año2015201620172018201920212022202320242025
ReuniónReuniones preparatorias36º Periodo de Sesiones de la CEPALPrimera Reunión del ForoSegunda Reunión del ForoTercera Reunión del ForoCuarta Reunión del ForoQuinta Reunión del ForoSexta Reunión del ForoSéptima Reunión del ForoOctava Reunión del Foro
Lugar

Nueva York

Santiago

Ciudad de MéxicoCiudad de MéxicoSantiago de ChileSantiago de ChileReunión VirtualSan José, Costa RicaSantiago de ChileSantiago de ChileSantiago de Chile
Fecha

19-20 Marzo

16 Abril

23-27 Mayo26 - 28 de abril18 - 20 de abril24 - 26 de abril15-18 de marzo7 a 9 de marzo25 a 28 de abril15 a 18 de abril31 de marzo – 4 de abril
Documentos

Informe del Trigésimo Período de Sesiones del Comité Plenario

Informe de la Decimosexta Reunión Extraordinaria del Comité Plenario 

Resolución 700

Contribución de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe al foro político de alto nivel sobre el desarrollo sostenible

Informe anual sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe

Conclusiones y Recomendaciones acordadas entre los gobiernos reunidos en la Primera Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Segundo informe anual sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe

Conclusiones y Recomendaciones acordadas en la Segunda Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Informe de avance cuatrienal sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe

Conclusiones y recomendaciones acordadas entre los Gobiernos reunidos en la Tercera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Informe anual de el progreso: Construir un futuro mejor: acciones para fortalecer la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Conclusiones y recomendaciones acordadas entre los gobiernos reunidos en la Cuarta Reunión del Foro de los Países de los países de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Resumen de la Presidencia. Cuarta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Informe sobre los resultados de todo el sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo en América Latina y el Caribe 2020 (english)

Una década de acción para un cambio de época. Quinto informe sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Informe de la Quinta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

América Latina y el Caribe en la mitad del camino hacia 2030: avances y propuestas de aceleración

Conclusiones y recomendaciones acordadas entre los gobiernos reunidos en la Sexta Reunión del Foro de los Países de los países de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Resumen de la Presidencia. Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

América Latina y el Caribe ante el desafío de acelerar el paso hacia el cumplimiento de la Agenda 2030: transiciones hacia la sostenibilidad

Conclusiones y recomendaciones acordadas entre los gobiernos reunidos en la Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Resumen de la Vicepresidencia

América Latina y el Caribe y la Agenda 2030 a cinco años de la meta: ¿cómo gestionar las transformaciones para acelerar el progreso?

Conclusiones y recomendaciones acordadas entre los gobiernos reunidos en la Octava Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible


Territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe: guía para la elaboración de exámenes locales voluntarios a nivel subnacional

PresidePerúPerúMéxicoMéxicoCubaCosta RicaCosta RicaArgentinaCosta RicaPerú